
Salud y Seguridad Ocupacional (SSO)
Seguridad y Salud Ocupacional (SSO)

¿Qué es?
Condiciones en que los trabajadores laboran, desempeñanado sus funciones en las mejores condiciones
¿En dónde se aplica?
Todos los trabajadores sin importar el sector, requieren protección y seguimiento de su salud para prevenir enfermedades ocupacionales y accidentes laborales
¿Deberia implementarlo en mi organización?
- Evitar sanciones, multas o suspensión
- Parte del compromiso de la alta dirección con los empleados, enfoque PREVENTIVO saber cómo actuar ante eventualidades
- Mejor clima y cultura organizacional
- Impacto en sus familias, beneficio a la dignidad de la persona, beneficioa la sociedad

¿Cómo te puedo ayudar?
Diagnostico
Programa Acción
Implementación
Visita
Aprobación/Renovación
Asesoría para el cumplimiento de las Normativas de Prevención de Riesgos en el trabajo
Revisión de instalaciones
Verificación de ERP
Colocación de extintores
Rutas de evacuación
Señalización general
Lámparas de emergencia
Detectores de humo
Recursos de primeros auxilios

Elaboración de Planes de Emergencia y Evacuación

Diagnostico de riegos: identificación, evaluación y clasificación
Respuesta a riesgos: selección de brigadas, procedimientos, evaluación de recursos, medios de comunicación
Trámite con Bomberos: gestión certificar brigadas y el plan de emergencia
Programa Gestión de Prevención de Riesgos Ocupacionales, según requerimientos de ley
Elaboración: levantar 10 elementos del programa de prevención de riesgos
Revisión: contenido existente que cumpla con los requisitos del decreto 82 LGPDRELT y mejoras
Actualización: documental

Atrévete a dar el primero paso

Centrarse en la dignidad de la persona, potencializa sus habilidades, descubriendo su verdadera vocación y realización.
(J. Resendiz)


Calidad en el ser

Calidad en el hacer
